

El esquema ilustra un tipo de instalaciones típicas de edificios residenciales desarrollados horizontalmente, caracterizados por la presencia de varias viviendas por planta. En estos contextos, la producción de agua caliente sanitaria (ACS) está centralizada y se realiza a través de un hervidor sanitario colocado en un local técnico, combinado con una válvula mezcladora electrónica (EMV) para la regulación automática de la temperatura.
La distribución del ACS y del agua fría sanitaria (AFS) se desarrolla mediante montantes verticales con ramales horizontales insertados en los falsos techos. En esta configuración, la recirculación está presente solo a lo largo de los montantes, mientras que las tuberías horizontales no son objeto de recirculación. Para evitar el enfriamiento del agua y garantizar tiempos de dispensación rápidos, estos tramos horizontales están equipados con cables de calentamiento. Esta medida permite mantener la temperatura del agua y mejora la comodidad percibida por los usuarios.
Para regular la presión dentro de los apartamentos individuales, el esquema prevé la inserción de reductores de presión en la superficie, colocados en la salida de los montantes, para proteger la distribución horizontal y los terminales. La presencia de más columnas verticales requiere un correcto equilibrio de la recirculación, obtenido mediante reguladores termostáticos instalados en la base de los separadores principales.
Aunque el sistema permite una gestión centralizada de la desinfección térmica gracias al mezclador electrónico, esta configuración no permite la circulación de agua a alta temperatura en los tramos horizontales de los planos individuales, por razones de seguridad. Para evitar el estancamiento y garantizar un lavado frecuente en los terminales, resulta útil adoptar en los locales sistemas de distribución en anillo, que favorecen la continuidad del movimiento del agua y la calidad higiénico-sanitaria de la red.