

La instalación se compone de un circuito primario que incluye:
- Caldera de condensación.
- Bomba de calor monobloque.
- Acumulador de inercia con la función de separador hidráulico.
- Dispositivos antihielo para proteger la bomba de calor monobloque.
- Dispositivos de tratamiento del agua (desfangador) para proteger los generadores y, en general, todos los componentes de la instalación.
- Grupo de carga de la instalación con reductor de presión y desconector.
La caldera y la bomba de calor están conectadas en paralelo a un acumulador térmico con 4 conexiones en el lado del circuito primario. Los dos generadores pueden funcionar de forma alterna o simultánea, el acumulador también actúa como separador hidráulico e independiza los dos circuitos.
El circuito secundario se compone de:
- Colector desde la central
- Grupo de impulsión directo.
- Grupo de impulsión y regulación motorizado.
Esta solución se utiliza generalmente en los siguientes casos:
- Renovación: incorporación de una bomba de calor a una instalación existente con caldera mural.
- Instalaciones nuevas con generadores no integrados.
El esquema está optimizado para una instalación que funcione tanto en la fase de calefacción como de refrigeración.
La producción de agua caliente instantánea simplifica la configuración de la instalación, pero debe evaluarse en función de las necesidades específicas.
Las ventajas de esta solución son muchas: no es necesario dedicar espacio al acumulador sanitario si se acepta la relativa limitación del número de usuarios. No se crean las condiciones para que se desarrolle la bacteria legionela: el agua se calienta solo en el momento en que se usa; por lo tanto, no es necesaria la desinfección térmica de la red de distribución.
En la temporada de invierno, la función calefacción se puede realizar mediante la bomba de calor mientras que, simultáneamente, la caldera produce agua caliente sanitaria.
En la temporada de verano, la bomba de calor solo produce agua refrigerada y no se debe invertir nunca el ciclo de refrigeración para producir ACS.
Nota:
Los equipos de control, expansión y seguridad deben elegirse teniendo en cuenta la potencia térmica y las características específicas de la instalación de acuerdo con las leyes y las normas vigentes.