

La instalación se puede dividir en 3 zonas:
Zona caldera
La parte de la instalación dedicada a la caldera se compone de:
básicamente de una caldera mural con producción instantánea interna de agua caliente sanitaria, dotada de los siguientes componentes:
· Caldera mural para calefacción y producción de agua caliente sanitaria instantánea.
· Dispositivos de tratamiento del agua (desfangador y separador de aire) para proteger los generadores y, en general, todos los componentes de la instalación cerrada.
· Separador hidráulico-colector (SEPCOLL) de 2 derivaciones.
· Grupo de distribución y regulación termostática para la calefacción del ambiente a baja temperatura.
Zona sistema de calefacción
Los principales componentes de la parte de distribución son:
· Colectores de distribución para instalaciones de suelo radiante y radiadores toallero.
· Cronotermostatos ambiente
El sistema es adecuado para instalaciones residenciales con dos zonas dedicadas a la calefacción del ambiente y la producción instantánea de agua caliente sanitaria.
Cada zona es térmicamente independiente gracias al uso del separador hidráulico-colector (SEPCOLL) combinado con grupos de distribución termostática y cronotermostatos (capaces de regular no solo la temperatura en las habitaciones, sino también los horarios de encendido de la calefacción). De hecho, el cronotermostato al servicio del suelo radiante puede controlar directamente el grupo de distribución.
Para poder controlar también la caldera, comprobar las correspondientes conexiones y considerar el uso de un posible relé auxiliar.
En cambio, los radiadores se regulan con válvulas de termorregulación, termostáticas o termoeléctricas.
Esta configuración permite que tanto la caldera como los elementos terminales (suelo radiante y secatoallas) funcionen con el mejor rendimiento posible (tanto a nivel de caudal como de temperatura).
Distribución del agua caliente sanitaria
El sistema de distribución previsto es sin recirculación, con conexiones directas a la caldera. Si se requiere un sistema de distribución del agua con recirculación, lo mejor es utilizar calderas con el correspondiente kit interno.
Si el agua tiene valores de dureza elevados, o si lo exige la normativa vigente o el fabricante de la caldera, se deberá prever un tratamiento del agua específico.
Nota: Los equipos de control, expansión y seguridad deben elegirse teniendo en cuenta la potencia térmica y las características específicas de la instalación de acuerdo con las normativas vigentes. Las conexiones eléctricas deben ser evaluadas con los organismos competentes para garantizar el cumplimiento de los requisitos funcionales y normativos.